Pasado, Presente y Futuro
Tres generaciones de canarios amantes de la comida venezolana custodian la Arepera Caracas, la más antigua de Canarias, de España, y que aún está activa fuera de Venezuela
¿Cuándo nace Arepera Caracas?
Nos remontamos a un Lunes 4 de abril de 1966 en la calle Calvo Sotelo de Santa Cruz de Tenerife en las Islas Canarias, España.
Primera foto: Eugenio Vera con un paquete de Harina PAN (hay que señalar que apenas en el año 1960 se empezó a fabricar la harina P.A.N) en los comienzos de su local junto a su hermano Ildefonso Vera propietario de la Arepera Punto Criollo en la Laguna en la primera foto.
Segunda foto: Eugenio junto a su hermano Ildefonso, Jesús Vera en la barra de Arepera Caracas en la calle Calvo Sotelo de Santa Cruz de Tenerife
Tercera foto: Antonia en la cocina de Arepera caracas con sus hijos
Un alimento desconocido en España y en Tenerife…
Las arepas, empanadas, cachapas, hallacas, tequeños, chicha, guasacaca se abrían mercado en estas latitudes gracias al tesón del matrimonio formado por
Eugenio emigro a Venezuela en el 1956 como muchos canarios y trabajó duramente allá, primeramente para la Pepsi distribuyendo sus productos a lo largo de la geografía venezolana.
Eugenio Vera Cordero
[ 15-11-1933 | 09-03-2013 ]
(nacido en barrio de Tamargada municipio de Vallehermoso – isla de La Gomera)
Antonia Linares Delgado
[ 13-07-1936 | 23-05-2021 ]
(nacida en la capital de Santa Cruz de Tenerife)
que juntos crearon en este gran proyecto que es hoy en día perdura y que ha enseñado lo maravillosa de la comida venezolana al público canario.
Al conocer por foto a Antonia, él dijo que esa mujer tan bella sería su prometida. Y así es como fue, con el tiempo Antonia montó una quincalla llamada «Beatriz» en Caracas, Venezuela.

Eugenio y Antonia con dos hijos ya nacidos en Venezuela regresaron a Tenerife el 7 de mayo de 1965 en busca de volver a su tierra y fue durante ese año cuando
Eugenio trabajó el primer año en el bar del marido de una prima y viendo que se desenvolvía muy bien decidió poner su propio negocio. Encontró un local cerca de los cines, algunos aun recordaran…… La Paz, El Price, el cinema Victoria y el cine Victor, la plaza de toros, era la zona de afluencias de la santa cruz de aquella época.
Tanto Eugenio como Antonia extrañaban aquellas comidas que probaron en la emigración y pensaron en que sería bueno probar ese mercado en Tenerife, así que el dinero que les quedaba aquí se lo mandaron a un familiar en Venezuela para que les enviaran harina P.A.N de arepas. Éste les mandaba por barco en baúles la harina y algunos productos como el diablito, el angelito, el Toddy, la panqueca, la malta, la frescolita, la cerveza por excelencia Polar, la malta, la Zulia y alguna que otra botella de ron Venezolano Cacique, Pampero, Santa Teresa y el ponche crema.

Mucha gente había montado varios negocios de hostelería en ese local y todos habían fracasado, la gente y familiares le decían que no iban a prosperar, pero realmente la familia vera-linares no se rindió y la comida venezolana se abrió un hueco en el centro de la capital, incluso abriendo la puerta a que otros locales empezaran a ofrecer ese trocito de Venezuela por estos lares.
Una vez llegó el primer pedido a su bar decidieron ponerle el nombre de
AREPERA CARACAS ya que fue en Caracas en donde se asentaron como emigrantes.
Al principio, tiempos duros, y con un novedoso alimento, Eugenio trabajaba amasando y horneando las arepas que luego Antonia en la cocina ponía en plancha rellenaba y servía. Así durante un par de años hasta hacerse un buen mercado, con el tiempo fueron gustando más las arepas fritas y por eso se ha inculcado una forma de hacer diferente en las islas Canarias donde se ha generalizado las arepas fritas, el publico las prefirió así, por sabor y rapidez al servirlas.
Con el tiempo toda el publico canario que permaneció y el que regreso encontró un punto de encuentro.
Arepera Caracas gracias a su público y al que hacer de de sus propietarios decidieron seguir expandiendo sus negocios a lo largo de la geografía canaria.
Así expandirse en los siguientes puntos:
AREPERA CARACAS I
Situado en la calle calvo Sotelo desde 1966 hasta 2000 aprox
Una vez se inauguró el local de Candelaria, fue gestionado por Jose Antonio Vera Linares (Toño) quien lo mantuvo hasta que decidió cerrarlo por buscar nuevas proyecciones fuera de la hostelería por agotamiento.
AREPERA LA GUAIRA
En el cruce de taco
AREPERA CARACAS II inaugurado en la Subida de las Cuevecitas en Candelaria inaugurado aproximadamente en el año 1989 hasta 2001 que fue traspasado por jubilación de Eugenio y Antonia, permaneciendo el local en propiedad.
AREPERA CARACAS III
En el Centro Comercial Carrefour Añaza antes llamado CONTINENTE
Inaugurado en el año 1996 hasta la actualidad
Siendo así la primera arepera en iniciarse en un centro comercial en España.
El nombre de Arepera Caracas viajo hasta la Península más concretamente a Santander en la Avenida Marques de Valdecilla que fue cedido a unos primos y donde se dio a conocer también la comida venezolana en la Península siendo así pioneros también en la península.
Actualmente seguimos en el centro comercial añaza Carrefour, siendo llevado por su hija Beatriz Vera y su hijo Jesús Vera, siendo esté la tercera generación en la familia en mantener el legado.
Actualidad y Futuro….
A partir del año 2013 el fallecimiento de Eugenio Vera (8-Marzo-2013), fue un impacto muy duro en el ámbito familiar, a raíz del 2015-2016 se sucedieron algunas cambios de adaptación a los nuevos tiempos, la imagen corporativa, la gestión del negocio para darle un auge más tecnológico, aprovechando las oportunidades que se brindan hoy con los nuevos métodos, pero sin perder la esencia que siempre ha caracterizado a Arepera Caracas, incluso retomando cosas que se habían perdido por el camino y se aplicaban en los comienzos del negocio.
Tras un gran tiempo de reivindicaciones se aprobó por parte del centro comercial cedernos el espacio para permitirnos poner 4 mesas para mayor comodidad de nuestros clientes ya que solo disponíamos se servicio de barra y comida para llevar en nuestro local de Añaza
El 13 de Enero de 2017: Inauguración de la APP AREPERA CARACAS
nos decimos por abrir una puerta de comodidad al cliente con nuestra aplicación móvil, ofreciendo un abanico de posibilidades de contacto directo y beneficios dé realizar pedidos de comida para recoger en local con avisador de cuando está el pedido listo, reservar mesas, solicitar pedidos para mas tarde, acumular puntos, comunicación directa con nosotros para sugerencias o quejas/incidencias en pedidos, entre muchas otras opciones más que con el tiempo han ido y se irán añadiendo. [pincha para ver en PDF]
El 01 de Noviembre 2019: Implementación sistema de atención por turnos
decidimos implantar un sistema de turnos dado la previsión de alto volumen de afluencias por la llegada de navidad. Lo cual fue un total éxito y la aceptación mayoritaria por los clientes por mantener un orden en la atención y asignación de mesas a clientes por orden de llegada.
El 15 de Enero de 2020: Quioscos Auto pedidos
Era un proyecto que ya teníamos pensado muchos años atrás… siendo así la primera arepera del mundo en utilizar un quiosco de auto pedido.
Ahora los clientes podrán con calma ser dueños de su propio pedido, ver las fotos reales de los productos, ver los alérgenos e ingredientes y encima está preparado para todos los idiomas este proyecto se ha realizado con el lema «Nosotros ponemos la arepa tú eliges el ingrediente» gracias al diseño encargado por David González (@DGrafic) al cual le estamos agradecidos por ello hemos creamos nuestra propia mascota «ArepitaCaracas».
El Quiosco auto pedido permite promociones especificas y combinados de arepas, y otras muchas otras ventajas que se irán ampliando. te invitamos descubrirlo y disfrutarlo.
15 de Marzo de 2020: Cierre por estado de Alarma de covid-19
El Sábado se declaró el estado de alarma por la pandemia del Covid-19 lo cual nos trajo un aprendizaje inmenso a toda la sociedad y nos enfrentó a algo que desconocíamos y que nos obligo al cierre temporalmente, pero eso no fue impedimento para pasado un mes e iniciarnos con el servicio a domicilio.
17 de Abril de 2020: Apertura y comienzos del servicio a domicilio sin contacto
Dada la circunstancias sanitarias por covid-19 con las precauciones exigidas y legales sumado a nuestro afán de seguir trabajando procedimos a sacar al mínimo personal del ERTE e iniciando las entregas en local a todos aquellos clientes que acudían al centro comercial para realizar sus compras básicas.
El servicio a domicilio ya se utilizaba anteriormente en AREPERA CARACAS I pero que no se había puesto aún en servicio en el centro de añaza.
Las entregas las realizábamos sin contacto y con un mantenedor de calor desde la cocina hasta la vivienda del cliente con un servicio a domicilio propio.
Apertura del Centro Comercial en totalidad
Con el fin del toque de queda y la vuelta a la semi-normalidad se empezó a trabajar y las actividad comenzaba a ser como la época post-covid lo que nos dio La falsa confianza de que se volvía a la normalidad, cosa que no fue así, pues empezaron a acontecerse muchas restricciones a nivel estatal y local, como fue impedir el uso de barras, reducir el numero de mesas, petición de carnet de vacunación a clientes, improvisar una terraza en el exterior del centro comercial con las condiciones climatológicas que se acontecieran, pedidos para llevar. Todo una época de gestión muy complicada y cambiante.
Abril de 2021: REPORTAJE EN REVISTA ALEMANA INSEL MAGAZIN
En el se cuenta un poco la historia vivida con el tema de la pandemia, la apertura del local nuevo y la difícil situación pandémica, incluso implementando sistemas de UVC-Light (Desinfección ultravioleta con lámpara UVC) las cuales eliminan todo tipo de gérmenes en el aire.
(ver enlace)
14 de Septiembre de 2020 : GLOBAL AREPA MAKERS de P.A.N – Empresas Polar.
Es un honor haber sido seleccionados por parte de la empresa Polar como una de las areperas del mundo más destacadas de entre las 17 repartidas a nivel mundial con motivo de la celebración del día mundial de la arepa
1 de Noviembre de 2020: Ampliación del local con 30m2
Se adquirió el local contiguo y se iniciaron las obras, con el proyecto y permiso pertinente, lo que nos permitió la ampliación de más mesas, una cocina mayor, enchufes USB para la carga de dispositivos móviles de clientes, pulsador para avisar el camarero/a. A los pocos días las restricciones fueron a más con motivo del incremento en las incidencias de covid y los cambios de nivel nos obligaron a trabajar solamente con pedidos para llevar o en terraza en plena campaña de navidad, resultando una gran problemática.

Día Mundial de la Arepa:
23 de Mayo de 2021: Fallecimiento de Antonia linares Delgado
La marcha de Antonia dejó un gran vacío en nuestros corazones, una mujer muy luchadora y amante de la empresa que creo junto a su marido y satisfecha de haberla dejado siempre en las manos que ella deseaba, la de su hija y nieto.
En la foto con su siempre alegría haciendo las laboriosas hallacas que tanto publico canario, venezolano y de otros continentes pudo disfrutar en sus negocios.
Presente 2023 y futuro…..
Arepera caracas proyecta continuar deleitando con el mejor saber de su identidad gracias a la comida venezolana, nuestro mayor deseo es seguir escribiendo años de historia y pasión por la gastronomía que nos abrió la puerta y tanto tenemos que agradecer a Venezuela y nuestros fieles clientes.
Te invitamos a nuestro canal de youtube con todos los videos y anuncios, reportajes en televisiones y algún que otro famoso artista que conoció nuestros productos.. https://youtu.be/fkcJSaomQyI